la conquista 2
Desde las islas de América Central, las Antillas, los españoles salieron a conquistar todo el continente. Hernán Cortés conquistó México y Francisco Pizarro el Perú. Con armas, engaños, violencia, enfermedades... y también con algunos indígenas que les prestaron ayuda. Unos por miedo y otros porque consideraron mejor estar del lado del poder. Este último es el caso de Marina (conocida con el apodo de "Malinche"), indígena azteca que fue intérprete, consejera y amante de Hernán Cortés. A raíz de su actitud existe una canción...
Malinche
Del mar los vieron llegar
mis hermanos emplumados,
eran los hombres Barbados
de la profecía esperada.
Se oyó la vos del monarca
de que el dios había llegado,
y les abrimos la puerta
por temor a lo ignorado.
Iban montados en bestias
como demonios del mal,
iban con fuego en las manos
y cubiertos de metal.
Solo el valor de unos cuantos
les opuso resistencia
y al ver correr la sangre
se llenaron de vergüenza,
porque los dioses ni comen
ni gozan con lo robado.
Y cuando nos dimos cuenta
ya todo estaba acabado,
y en ese error entregamos
la grandeza del pasado,
y en ese error nos quedamos
300 años esclavos.
Se nos quedó el maleficio
de brindar al extranjero
nuestra fe, nuestra cultura,
nuestro pan, nuestro dinero,
y le seguimos cambiando
oro por cuentas de vidrio
y damos nuestra riqueza
por sus espejos con brillo.
Hoy en pleno siglo XX
nos siguen llegando rubios
y les abrimos la casa
y los llamamos amigos.
Pero si llega cansado
un indio de andar la sierra
lo humillamos y lo vemos
como extraño por su tierra.
Tú, hipócrita que te muestras
humilde ante el extranjero
pero te vuelves soberbio
con tus hermanos del pueblo...
¡Oh...! ¡maldición de Malinche!
enfermedad del presente,
cuándo dejarás mi tierra
cuándo harás libre a mi gente.
Autor: G. Palomares
ACTIVIDAD: 2
Analizamos el mensaje en grupos de 3...
- Según la canción ¿cuál fue el error de los indígenas?, ¿por qué?, ¿qué pasó?.
- ¿Cuál es el maleficio conocido con el nombre de "Malinche"?.
- "...y hoy les seguimos cambiando oro por cuentas (bolitas) de vidrio y damos nuestra riqueza por sus espejos con brillo". ¿A qué se refiere?. comparalo con lo que pasa hoy.
- ¿Los que no son indígenas hacen discriminación contra ellos o gente que es descendiente de ellos, los que tienen la piel más oscura?.
- ¿tu tienes actitudes así ante la gente?... ¿y los medios de comunicación?. ¿Por qué?.
- ¿Qué valores humanos reflejan las personas que actúan como dice la canción?.