PROBLEMA:
La institución Educativa Ana de Castrillón, presenta una población considerable de estudiantes con algunas dificultades de tipo cognitivo y/o comportamental, algunos de ellos presentan un diagnóstico elaborado por el profesional correspondiente sea psicólogo, neurólogo o fonoaudiólogo y en algunas ocasiones son atendidos por personal de apoyo perteneciente a instituciones de carácter municipal.
Son grupos bastante numerosos, con serias dificultades de atención, observación, concentración y escucha, es de anotar que los niveles de atención no sobrepasan los 10 minutos, constantemente se dispersan con espejos, papeles, ruidos, señalamientos, celulares, maquillaje.
Son completamente mecánicos al interpretar y producir talleres orales y escritos, no poseen disciplina de trabajo y tienen poca motivación, sumado a esto encentramos algunos jóvenes que requieren de un estudio por parte del aula de apoyo que nos permitan diseñar logros mínimos de aprendizaje. Los grados 9° y 8° están conformados por 30 jóvenes por grupo entre los 13 y 22 años, en términos generales son grupos bastante receptivos, colaboradores y dinámicos, algunos estudiantes presentan alteraciones comportamentales debido a la falta de interiorización de la norma.
Desde lo académico, encontramos la necesidad de utilizar herramientas e instrumentos que permitan a los estudiantes desarrollar actividades de forma flexible y autónoma.
JUSTIFICACION:
Uno de los principales aspectos que se espera de la formación, desde cualquier área, y en especial de la asignatura de ciencias sociales para los niños y jóvenes del presente es el desarrollo de sus capacidades analítica, crítica y propositiva; es un lineamiento curricular que debe ir más allá del mandato, es el despertar del interés de un estudiante sin estar sujeto a la nota valorativa. Preparar a los muchachos para el mundo en el que se encuentran, en el cual, la creatividad, la invención, el emprendimiento, la lucha por salir adelante tiene relación con la capacidad de indagar, analizar, cuestionar y proponer llevando a los jóvenes a manejar los conceptos mínimos de investigación y partiendo de ésta se abre el camino que les permitirá construir conocimiento, a partir de sus preguntas, gustos e intereses, la investigación será el hilo conductor de la escritura, será la herramienta que nos permite desplazarnos a la interdisciplinariedad con otras disciplinas, logrando una apropiación del conocimiento y una comunicación efectiva.
Por tal razón vemos la necesidad imperante de plantear estrategias que apunten al mejoramiento académico de estos chicos, pero propendiendo por un aprendizaje significativo, democrático e independiente.
OBJETIVO
- Diseñar propuestas pedagógicas que promuevan cambios significativos en el aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa Ana de Castrillón.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar estrategias, recursos y herramientas metodológicas que faciliten el aprendizaje de los estudiantes con dificultades académicas y de comportamiento, por medio de la implementación de actividades pedagógicas apoyadas en la implementación de herramientas tecnológicas.
- Crear ambientes de aprendizaje donde se vivencien experiencias significativas que potencialicen el desarrollo de los estudiantes realizando actividades de participación activa como son: Elaboración de mapas conceptuales, mentales, textos de argumentación crítica, elaboración de mapas históricos y culturales entre otros.
- Implementar estrategias didácticas que le faciliten a los jóvenes la adquisición un conocimiento significativo, tanto individual como colectivo, por medio de la implementación de herramientas tecnológicas.